Madrid Paisa

Te sentiras como en casa

CONOCE NUESTROS ESPECIALES

Donde cada plato cuenta una historia de sabor

Imagen de Bandeja Paisa

Bandeja Paisa:

La bandeja paisa, joya culinaria de Colombia, es un festín para los sentidos. En un plato amplio y generoso se despliega una sinfonía de sabores y texturas que cautivan el paladar.

La carne, ya sea asada o en su versión crujiente de chicharrón, se presenta como la estrella principal, acompañada por el reconfortante arroz blanco, los frijoles rojos o negros sazonados con el hogao, y el plátano maduro frito que añade un toque de dulzura. Las arepas, ya sea doradas en la sartén o asadas a la perfección, ofrecen una base firme y reconfortante. El huevo, ya sea frito con su yema dorada y tentadora o revuelto con su suavidad cremosa, completa esta sinfonía de sabores. Y no puede faltar el aguacate fresco, con su textura cremosa que contrasta maravillosamente con el resto de los elementos. Todo ello se acompaña con el hogao, una salsa aromática que une y realza cada bocado.

La bandeja paisa no es solo una comida, es una experiencia culinaria que encierra la riqueza y la generosidad de la cocina colombiana, conquistando corazones y paladares con su irresistible combinación de ingredientes y sabores

Imagen de Ajiaco

Ajiaco Santafereño:

El ajiaco, plato tradicional de la cocina colombiana, es una deliciosa oda a la abundancia y la diversidad de sabores. Este caldo espeso y reconfortante, originario de la región de la Sabana de Bogotá, es una amalgama de ingredientes que se combinan armoniosamente para crear una experiencia culinaria única.

En su corazón late el maíz tierno, cocido hasta la perfección y aportando una dulzura natural que se entrelaza con el resto de los sabores. Las papas, en sus variadas formas y texturas, aportan una sustancia reconfortante, mientras que el pollo desmenuzado se suma con su sabor delicado y jugoso. Pero lo que realmente distingue al ajiaco es la guasca, una hierba aromática que infunde al caldo con su sabor distintivo y su aroma reconfortante. El aguacate, cortado en rodajas generosas, añade un toque de cremosidad, mientras que la crema de leche, servida en el momento justo, ofrece una suavidad indulgente.

El ajiaco es más que una simple sopa, es un símbolo de la identidad colombiana, un plato que reconforta el alma y deleita el paladar con cada cucharada

Sancocho:

El sancocho, tesoro culinario de raíces profundas en la cocina latinoamericana, es un bocado que evoca el calor del hogar y la esencia reconfortante de las tradiciones familiares.

Este guiso, enriquecido con una variedad de carnes que se deshacen en la boca, se entrelaza con una amplia gama de vegetales y tubérculos que dan cuerpo y sustancia a su caldo fragante. Desde la suavidad de la yuca hasta la dulzura del plátano, pasando por la firmeza de la papa y la mazorca de maíz, cada ingrediente aporta su propia textura y sabor al conjunto. El proceso lento de cocción permite que los sabores se fusionen, mientras que las hierbas frescas y las especias añaden capas de complejidad y aroma a este manjar.

Servido humeante y acompañado de pequeños toques como arroz blanco, aguacate fresco o un toque de ají picante, el sancocho trasciende la mera función de alimentar el cuerpo para convertirse en un símbolo de convivencia, generosidad y el vínculo entre las generaciones que se comparte alrededor de la mesa